Nueva adjudicación a Grumaser
Comenzamos un nuevo servicio de Mantenimiento integral, en esta ocasión, del edificio e instalaciones del Archivo General de la Administración, en Paseo de los Aguadores nº2, en Alcalá de Henares. Este contrato ha sido adjudicado por la Dirección Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, del Ministerio de Cultura.
Para GRUMASER es un orgullo y una responsabilidad, al tratarse del mayor centro de gestión documental del país y uno de los más importantes de Europa.
Cómo es el edificio del Archivo General de la Administración
El edificio, de planta triangular, se levanta sobre un solar de 16.416 metros cuadrados. La superficie total construida es de 42.269 metros cuadrados distribuidos en nueve plantas.
Las zonas destinadas a depósito de documentos (los dos lados iguales del triángulo) ocupan una superficie de 28.249 metros cuadrados, y, lejos de ser subterráneas (como suele ocurrir en la mayoría de los casos), están elevadas sobre pilastras en forma de palafito, lo que constituye una de las peculiaridades mas destacadas del edificio. Su capacidad total, en lo que a instalación de documentos se refiere, es de aproximadamente doscientos kilómetros de estantería no compacta.
La decisión de construir un edificio de nueva planta con la función específica de archivo intermedio fue responsabilidad del entonces Director General de Archivos y Bibliotecas, don Luis Sánchez Belda, que basó su proyecto en dos premisas fundamentales: la adecuación de la propia estructura del edificio a las funciones del nuevo archivo y la colaboración entre archiveros y arquitectos, lo que supuso un auténtico hito en la historia de las instalaciones de archivos. La inclusión de este proyecto entre los objetivos del II Plan de Desarrollo Económico y Social propició la aportación de inversiones insólitas en este campo con resultados decisivos que sentaron las bases del papel preeminente que España ocupa en el contexto internacional.
El proyecto del nuevo edificio fue realizado por el arquitecto don Juan Segura de Lago dando comienzo las obras en los últimos meses del año 1969.
Los primeros ingresos de fondos se realizaron a finales de 1972, aunque las obras no finalizaron definitivamente hasta la primavera de 1973.
Qué fondos alberga el Archivo General de la Administración
Entre los Fondos más importantes que se preservan en estas instalaciones, están los vinculados a los Ministerios desde principios del s. XIX a momentos muy contemporáneos; los heredados de la época colonial de España en África, Audiencias y Tribunales, principalmente del entorno madrileño del siglo XX, los generados por el Movimiento, y fondos de «empresas» como las del fotógrafo Alfonso o la Agencia Torremocha.
El objetivo principal del equipo de GRUMASER es alcanzar unas condiciones óptimas y de eficiencia de uso de las instalaciones, velando por el confort y seguridad de los usuarios y la protección adecuada de los documentos custodiados en el Archivo.
Contacta con nosotros si quieres conocer mejor nuestros servicios especializados en el empleo de personas con discapacidad.
Teléfono: (+34) 615 84 49 72
info@grumaser.es