
Unidad de Apoyo GRUMASER
LA IMPORTANCIA DEL OCIO
El ocio, entendido como el tiempo libre voluntario, tiene muchos e importantes beneficios para la persona.
Diferentes estudios consideran el ocio como un elemento clave para la mejora de la calidad, permitiendo que tengamos una sensación plena de nuestra vida.
El ocio tiene, entre otros, los siguientes efectos positivos:
- Bienestar: mejora nuestro ánimo mediante la liberación de endorfinas, reduce el nivel de estrés y fortalece nuestro sistema inmune permitiéndonos prevenir y reducir enfermedades físicas y mentales.
- Relaciones interpersonales: refuerza las relaciones familiares y sociales, nos hace sentirnos partes de un grupo permitiéndonos el aprendizaje de comportamientos sociales.
- Desarrollo personal: estimula nuestra creatividad, posibilita desarrollar nuestros talentos y centros de interés.
- Inclusión social: fomenta la igualdad de oportunidades y reduce la discriminación, derriba barreras sociales al posibilitar desarrollar comunidades inclusivas y cohesionadas.
Hay tantas actividades de ocio como nos podamos imaginar. En la actualidad, nuestra sociedad está muy orientada al ocio, pudiendo desarrollarse fácilmente actividades vinculadas a la cultura, deporte, turismo, restauración, la salud y el descanso…
Después de recordar lo importante del ocio en nuestras vidas, hoy te hacemos una propuesta que no es solo una visita a un museo, sino una experiencia sensorial única.
Visita al museo Tiflológico. Se trata de un espacio cultural accesible e inclusivo en el que se muestra material tiflológico (apoyos específicos para las personas con dificultades visuales) y se exponen obras y maquetas perceptibles mediante el tacto, lo que permite conectar de otro modo con la obra.
La entrada es gratuita y existe la posibilidad de visitas guiadas.
Si te apetece ir con tu familia o amigos, el museo ofrece talleres para el aprendizaje de braille y una aproximación a la discapacidad visual.
El horario de visitas es de martes a miércoles de 10-15h y 16-19h, los sábados de 10-14h. En el mes de agosto el horario se modifica. Cierra los lunes, domingos y festivos.
El museo se encuentra en la calle de la Coruña, 18, Madrid, y puedes contactar en el siguiente teléfono 91 589 42 19.
Podemos llegar al museo Tiflológico de una forma rápida y accesible en transporte público, en la línea 1 de metro (Estrecho) o en los autobuses 3, 43, 64, 66, 124, 125, 126 y 128 de la EMT.
La visita al Museo Tiflológico de la ONCE te va a permitir aprender sobre la cultura desde la accesibilidad y el desarrollo de nuestros sentidos, a la vez que amplia nuestra visión de la sociedad al hacernos reflexionar sobre la diversidad y la realidad de las personas con discapacidad visual.
Disfruta de la visita!!

