El transporte público es un sistema colectivo de pasajeros que suele regirse por horarios y rutas predeterminadas, pudiendo ser gratuito en ocasiones puntuales por festividades o incidencias en el transporte.
Ventajas del transporte público en Madrid
Entre sus ventajas destacan el ser más económico que el transporte privado, más eficiente y, por tanto, ecológico. Un valor o característica es su accesibilidad, tanto en su uso como por facilitar a las personas su movilidad.
A continuación, detallamos los descuentos para personas con discapacidad en el transporte público de Madrid.
Descuentos para personas con discapacidad: la Tarjeta Azul en Madrid
Por las ventajas del transporte público, hoy queremos informar sobre la Tarjeta Azul. Se trata de un título de transporte público, personal e intransferible, para ciudadanos empadronados en la ciudad de Madrid que cumplen ciertos requisitos.
Permite utilizar de manera ilimitada los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), el Metro de Madrid (zona A) y la Línea ML-1 del Metro Ligero (no es válida ni para viajar en la Línea ML-2 del Metro Ligero ni para los trenes de Cercanías, ni siquiera en los trayectos que pasan por Madrid ciudad).
Requisitos para obtener la Tarjeta Azul en Madrid
La obtención de la tarjeta es gratuita, y la tarifa de la recarga mensual se puede consultar pinchando Aquí.
Para poder acceder a esta tarjeta, tienes que estar empadronado en Madrid y darse estas dos circunstancias:
- Por pertenecer a alguno de estos grupos:
- Pensionista por edad (60-65 años) o personas mayores de 65 años.
- Pensionistas por incapacidad permanente.
- Personas con discapacidad igual o superior al 33%.
- Personas mayores de 18 años valoradas como dependientes.
- Personas mayores de 18 años con incapacidad legal.
- Cónyuge o pareja de hecho, sin ingresos, de un beneficiario.
- En algunos casos, contar con unos ingresos totales no superiores al IPREM.
Solicitud de la Tarjeta Azul en Madrid
La solicitud de la Tarjeta Azul se puede realizar de dos maneras:
- De manera presencial, sin cita previa, en las oficinas de atención a la ciudadanía Línea Madrid (salvo oficinas auxiliares) o solicitando cita previa y seleccionando la categoría “Movilidad trámite: tarjeta azul”.
- On line. Actualmente, solo para la categoría de “persona con discapacidad mayor de 18 años.
El Ayuntamiento de Madrid se encarga de tramitar las solicitudes de la Tarjeta Azul y el Consorcio Regional de Transportes la emite y gestiona.