Unidad de Apoyo GRUMASER
El ocio activo y voluntario no solo es una forma de disfrutar del tiempo libre, sino una fuente comprobada de bienestar físico, emocional y social. Numerosos estudios destacan su importancia como motor de calidad de vida, ya que permite a las personas experimentar una mayor plenitud y conexión consigo mismas y con su entorno.
Principales beneficios del ocio
1. Bienestar emocional y físico
Las actividades de ocio favorecen la liberación de endorfinas, reducen el estrés y fortalecen el sistema inmune. Estos efectos ayudan a prevenir enfermedades físicas y mentales, mejorando así la salud integral de la persona.
2. Fortalecimiento de las relaciones sociales
El ocio compartido refuerza los vínculos familiares y sociales, promueve el sentido de pertenencia y facilita la adquisición de habilidades sociales.
3. Desarrollo personal y creativo
Participar en actividades recreativas estimula la creatividad, el aprendizaje y el desarrollo de talentos e intereses individuales, potenciando la autoexpresión y el crecimiento personal.
4. Inclusión y cohesión social
El ocio inclusivo promueve la igualdad de oportunidades, derriba barreras sociales y construye comunidades más accesibles y cohesionadas, contribuyendo a una sociedad más justa y diversa.
Una propuesta cultural accesible: Visita el Museo Tiflológico de Madrid
Te proponemos una experiencia de ocio distinta: una visita al Museo Tiflológico de la ONCE, un espacio único en el que la cultura se vive a través del tacto, los sentidos y la inclusión.
¿Qué es el Museo Tiflológico?
Ubicado en Madrid, el Museo Tiflológico es un centro cultural pionero en accesibilidad. Ofrece exposiciones de material tiflológico (herramientas para personas con discapacidad visual) y maquetas táctiles que permiten interactuar con el arte desde una perspectiva sensorial.
Además de ser una experiencia enriquecedora, es una oportunidad para aprender sobre la discapacidad visual y valorar la diversidad.
Actividades disponibles
Visitas guiadas gratuitas
Talleres familiares: aprendizaje de braille y dinámicas de concienciación sobre la discapacidad visual
Exposiciones inclusivas accesibles al tacto y con cartelería adaptada
Horarios del Museo Tiflológico 2025
Martes a viernes: de 10:00 a 15:00 h y de 16:00 a 19:00 h
Sábados: de 10:00 a 14:00 h
Cerrado: lunes, domingos y festivos
Horario especial en agosto: consulta antes de tu visita
Información práctica
📍 Dirección: Calle de la Coruña, 18, Madrid
☎ Teléfono: 91 589 42 19
🚇 Cómo llegar:
Metro: Línea 1 (Estación Estrecho)
Autobuses EMT: líneas 3, 43, 64, 66, 124, 125, 126, 128
Cultura accesible para todos: una experiencia que transforma
Visitar el Museo Tiflológico no es solo una actividad cultural: es una experiencia que despierta nuestros sentidos, promueve el conocimiento desde la accesibilidad e impulsa una reflexión profunda sobre la diversidad y la inclusión.